
Esta historia de piratas del S. XXI
aborda el enigma de Los Salvadores a
través de la llegada al poder del protagonista, Sao. Con su historia podemos
descubrir la fina línea que separa a los libertadores de los dictadores.
En una tierra sin nombre inmersa en
una cruenta guerra civil un campesino, Sao, decide emprender un viaje, buscando
alguna posibilidad de subsistir. El precio es dejar sola a su esposa, Nalín,
hasta que consiga dinero para volver a buscarla. Al llegar a la costa se une a
un grupo de saqueadores marítimos, lo que le descubre al fin una forma de
progresar, pero también una puerta abierta a la ambición.
El autor: Borja Fano. Entre sus textos teatrales destacan
La Corporación, X Premio Madrid Sur
2010 (publicada en El Teatro de Papel, nº 14) y Para lo que hay que vivir... mejor no morirse nunca, actualmente de
gira con Gaupasa Producciones. Aparte de
varias obras dramáticas como Los
Respetables, Luna y Moc y La Noche de
los Honrados, también es autor de dos guiones audiovisuales y ha colaborado
con la revista teatral Primer Acto.
Así mismo, es co-fundador de la compañía Contrapunto Teatro con la que ha
llevado a escena un texto de autoría propia.

“Básicamente quería hacer una
reflexión sobre la figura de los salvadores. A lo largo de la historia y de
manera cíclica ha habido revoluciones lideradas por libertadores. A través de
la llegada al poder de Sao, el protagonista, he querido indagar en esa línea
fina que separa a los libertadores de los dictadores. De fondo también aparece
el tema del nuevo colonialismo practicado por occidente”.
Nido de vergüenza en la web de Ediciones Irreverentes http://www.edicionesirreverentes.com/teatro/Nido_verguenza.html