
La cómica disputa por el control de una situación absurda conduce a la ignorancia de unos ladridos que poco a poco se acercan y que acabarán por constituirse en amenaza cruenta. El manifiesto capitalista para destrozar corazones que esta obra esconde podría estar en la letra de las canciones que Rosa canta de manera insultante e insolente, pero más allá de una actitud asentada en la proclama, el auténtico manifiesto político habría que buscarlo en el uso desmedido de lo escatológico y en la impudicia de unas identidades pervertidas por la misma realidad social que representan.
Con esta obra el autor ganó el VI Premio El espectáculo teatral.
JULIO FERNÁNDEZ PELÁEZ (1963) Autor de las obras teatrales: Filamentos de tiempo (Ediciones Irreverentes, 2011), Esgotar os ollos y O chapeu do indixente (Estaleiro, 2012), Ananké (Episkenión, 2013) y Cielo naranja (Dédalo, 2013). Finalista en el IV Concurso de Dramaturgia La Jarra Azul. Desde principios de los 90 trabaja en el ámbito teatral como escenógrafo, director y dramaturgo. En la actualidad dirige la revista Núa y la compañía AnómicoTeatro.
Ha publicado las novelas: La risa del conejo, La losa baila el agua, K-mandra o la velocidad de los sueños y Gomas de borrar resplandores, y los poemarios: 1 + 1 tendiendo a 2 y Billetes transportan mensajes. Ha participado en las antologías de narrativa de Ediciones Irreverentes Hiroshima, Truman, El hombre que se ríe de todo, Asesinatos profilácticos y Microantología del Microrrelato III.
Más información en http://www.edicionesirreverentes.com/teatro/ManifiestoCapitalista.html
| ||